Syngnathus phlegon
Aguja espinosa 
Syngnathus phlegon_01.jpg  
20 cms
 

En alta mar vive a menudo nadando hacia la superficie. Es una especie gregaria. Vive bastante apartado de las costas. Es presa de atunes. Se alimenta de plancton, larvas de peces y otros invertebrados marinos. A menudo quedan atrapadas en las redes de arrastre de los barcos de pesca en aguas profundas

 

Ha cuerpo alargado, delgado, que se estrecha hacia la cola
Está cubierto por anillos óseos
Piel áspera debido a la presencia de cadenas protuberantes y puntas curvadas hacia atrás.
El hocico adelgazado abajo, se levanta muy lejos en los ojos, que son grandes.
La boca, situada en la parte superior de la boca, es pequeña y sin dientes.
La aleta dorsal tiene una serie de radios, oscilando entre 38 y 49, y cubre 13-14 anillos. La aleta anal es muy pequeña, con 2-3 radios; caudal (10 radios) es relativamente grande y espatulada. Los pectorales son lo suficientemente grandes y tienen 14-16 radios.
La coloración es azul, plateada la región ventral. Numerosas líneas verticales negruzcas sobre el dorso

 

  Syngnathus phlegon_04  
  Syngnathus phlegon_06  
  Syngnathus phlegon_05  
Filum
Subphylum
VERTEBRATA (vertebrados) 
Infraphylum       
GNATHOSTOMATA
Superclase
OSTEICHTHYES (Osteictios)
Clase
Subclase
NEOPTERYGII
Infraclase
TELEOSTEI (Teleósteos)
Superorden
ACANTHOPTERYGII
Orden   
Familia
Género
Syngnathus
 
Syngnathus phlegon Risso, 1827
 

 

Galicia
SI
SI
SI
SI
SI
X
SI
Todo el area. Galicia no
Galicia y todo el área
Cont
SI
Azores
X
Madeira
X